imagen Aprende a leer las características de tu neumático

Si quieres conocer qué tipo de neumático usa tu vehículo, solo tienes que mirar la información que lleva inscrita en uno de los flancos.

Hay dos códigos que lo indican. En primer lugar, puedes observar el nombre de la marca y de la gama y, a continuación, verás una serie de números y letras que indican la dimensión y las propiedades del neumático, es decir, la anchura, la altura, el tipo de estructura, el diámetro y los índices de carga y de velocidad.

Veamos uno a uno lo que significa:

  • 245: se corresponde con la anchura del neumático en milímetros. Para los estándar, este número varía entre 125 y 335 milímetros.
  • 40: este número se expresa en porcentaje e indica la serie del neumático, es decir, la relación entre la altura y la anchura. En este caso, la altura equivale al 40% del ancho de la cubierta. Cuanta más pequeña es la relación, más bajo es el flanco y, por tanto, mejor es la adherencia en las curvas.
  • R: la letra hace referencia a la estructura o construcción del neumático. Actualmente, casi todos los neumáticos son radiales (R), por lo que tiende a omitirse esta información. Que sea radial significa que los cables de la carcasa atraviesan la cubierta de un reborde o talón al otro.
  • 18: indica el diámetro interior del neumático o, lo que es lo mismo, la altura de la llanta, expresado en pulgadas. Normalmente, esta cifra varía entre 10 y 23 pulgadas. En nuestro ejemplo, la llanta tiene un diámetro de 18 pulgadas.
  • 93: es el índice de carga y señala el peso máximo que el neumático puede soportar cuando está inflado a la presión de máxima seguridad establecida. Para conocer los kilos, hay que consultar la siguiente tabla de correspondencias:

En nuestro caso, que marca 93, la carga máxima que soporta el neumático es de 650 kg.

  • W: esta última letra establece el índice de velocidad, es decir, qué velocidad máxima puede soportar un neumático con total seguridad. En tu vehículo siempre podrás colocar una cubierta con un código superior al indicado, pero nunca inferior. Los índices de velocidad recomendados son:

Teniendo en cuenta estos datos y siguiendo las recomendaciones de tu proveedor de confianza, podrás conocer y elegir con mayor seguridad cuáles son los mejores neumáticos para tu coche.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *